Mascarilla capilar casera: 5 soluciones rápidas para cualquier problema capilar

Desde el uso excesivo de la plancha para el cabello hasta lidiar con las consecuencias del aire helado del invierno, tu cabello necesita un poco de cariño de vez en cuando para mantenerlo brillante y saludable.
Desde el frizz crónico hasta las molestas puntas abiertas, todos tenemos algún problema capilar del que quejarnos. Incluso quienes tienen el cabello sano sufren días de melena caída.
Para revitalizar tu cabello, la mejor manera es con una mascarilla capilar casera y enriquecedora. Olvídate por ahora de los productos capilares comerciales. Piensa en productos de despensa.
Hay algo en el uso de ingredientes naturales que hace que nos sintamos mucho más limpios y nutritivos, ¿no crees?
Ya sea que busques disminuir la sequedad capilar o controlar el frizz, hemos encontrado las mejores mascarillas capilares caseras que puedes preparar. Cada receta de mascarilla capilar casera puede resolver cualquier problema capilar.
DILEMA: CABELLO SECO
Solución: Mascarilla de mayonesa
Lo que necesitarás:
-
1 cucharada de mayonesa
-
1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
-
1 yema de huevo
Cómo: Mezcle todos los ingredientes anteriores, aplíquelo en el cabello y déjelo actuar durante 20 minutos antes de lavarlo.
Por qué funciona: Juntos, la mayonesa, la yema de huevo y el aceite de oliva nutren el cabello y lo hidratan. Estos tres productos naturales también son excelentes fuentes de proteína externa para el cabello, ayudándolo a recuperar la hidratación que tanto necesita. Es un tratamiento capilar altamente hidratante que realmente funciona. Desde cabello liso hasta rizado, es la mascarilla capilar más hidratante que dejará tu cabello ultra suave y sedoso.
DILEMA: CABELLO DAÑADO
Solución: Mascarilla de aceites mezclados
Lo que necesitarás:
-
1 cucharada de aceite de coco
-
1 cucharadita de aceite de argán
-
1 cucharadita de manteca de karité
-
1 cucharadita de aceite de almendras
-
Varias gotas de aceites esenciales como lavanda y romero.
Cómo: Derrite el aceite de coco, la manteca de karité y el aceite de almendras en el microondas durante unos segundos hasta que esté tibio. Deja enfriar la mezcla. Cuando se solidifique, añade el aceite de argán y los aceites esenciales. Mezcla y aplica en el cabello, preferiblemente húmedo. Déjalo actuar durante 30 minutos antes de enjuagar.
Por qué funciona: Estos aceites naturales, especialmente el de coco, contienen ácidos grasos beneficiosos que penetran en el tallo capilar, ayudando a fortalecerlo, hidratarlo y reducir la rotura. Si bien el aceite de coco no elimina las puntas abiertas por completo, puede disimularlas alisándolas temporalmente. La manteca de karité es particularmente efectiva para hidratar el cabello y el aceite de argán aporta brillo. Es una excelente mascarilla capilar casera para cabellos que han pasado demasiadas veces por la plancha o se han teñido demasiado. No te preocupes. Estos aceites rescatarán las hebras que necesitan reparación.
DILEMA: CABELLO ENCRESPADO
Solución: Mascarilla capilar de miel
Lo que necesitarás:
-
2 cucharadas de miel cruda
-
1 aguacate
Cómo: Mezcla la miel y el aguacate. Cubre tu cabello con la mezcla y cúbrelo con un gorro de ducha para evitar ensuciarlo. Déjalo actuar durante 20 minutos y enjuaga.
Por qué funciona: Los aguacates están repletos de antioxidantes y ácidos grasos que mejoran la salud del cuero cabelludo y acondicionan el cabello. La miel, por su parte, es un humectante, lo que significa que atrae y retiene la humedad del cabello. También es un emoliente eficaz para suavizar el cabello y prevenir el encrespamiento. Además, tanto la miel como el aguacate están repletos de vitaminas, por lo que son, literalmente, alimento para el cabello.
DILEMA: CABELLO APAGADO
Solución: Mascarilla de ylang ylang
Lo que necesitarás:
-
5 gotas de aceite de ylang ylang
-
3 gotas de aceite de jazmín
-
1 cucharadita de aceite de argán
Cómo: Mezcla el aceite de argán con los aceites esenciales y aplícalo sobre el cabello y el cuero cabelludo secos. Déjalo actuar durante 30 minutos, luego enjuaga con champú y termina con acondicionador.
Por qué funciona: El aceite de ylang ylang ayuda a desenredar el cabello y a potenciar su brillo. Combinado con el jazmín y el argán, sus efectos son el doble de potentes. Funciona para todo tipo de cabello y es un excelente complemento para tu rutina de cuidado capilar. Esta mascarilla no solo reduce la opacidad y potencia el brillo, sino que también ayuda a hidratar profundamente tu melena. Si tienes el cabello largo que está perdiendo su brillo, empieza a incorporar esta mascarilla a tu rutina de cuidado capilar para lucir un cabello radiante a diario.
DILEMA: CABELLO QUE TARDA UNA ETERNIDAD EN CRECER
Solución: Mascarilla de vinagre de sidra de manzana
Lo que necesitarás:
-
2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana
-
1 cucharada de aceite de coco
Modo de empleo: Mezcla los ingredientes y masajea el cabello y el cuero cabelludo. Deja actuar durante 15 minutos antes de enjuagar con champú y aplicar acondicionador.
Por qué funciona : El vinagre de sidra de manzana contiene ácido ascórbico, también conocido como vitamina C, que limpia e hidrata el cuero cabelludo seco y, en última instancia, ayuda a que el cabello crezca más rápido. El vinagre también contiene vitaminas del complejo B, que estimulan la circulación sanguínea en los folículos pilosos para prevenir la caída del cabello y promover su crecimiento. Combinada con el alto contenido de ácidos grasos del aceite de coco, esta mascarilla también puede aliviar la picazón del cuero cabelludo, el exceso de grasa y la caspa. Es extremadamente reparadora para el cuero cabelludo y el tallo capilar.
¿CON QUÉ FRECUENCIA USAR ESTAS MASCARILLAS CABELLUDAS CASERAS?
Estas mascarillas capilares caseras son fáciles de hacer y extremadamente efectivas para aliviar los problemas agravados del cabello.
Con el peinado regular, las frecuentes sesiones de teñido y los efectos ambientales, tu cabello puede sufrir mucho a veces. Al igual que tu piel, tu cabello requiere cuidados regulares, y al igual que te aplicas tu mascarilla facial semanal, también deberías hacerlo con tu cabello.
Aunque nunca te tiñas el cabello y prefieras secarlo al aire, tu cabello natural necesita un buen cuidado para lucir saludable. La mejor manera de lograrlo es aplicar una mascarilla capilar casera con regularidad que contenga todas las vitaminas y nutrientes necesarios para hidratar, enriquecer y domar tu cabello.
Todas las recetas caseras mencionadas anteriormente deben aplicarse al menos 3 o 4 veces al mes para obtener los máximos beneficios. Sin embargo, no exageres con las sesiones de mimos capilares, ya que pueden apelmazarlos.
¿Luchas contra el frizz? ¿Lidias con la sequedad? ¿O no consigues que tu corte bob, que antes te encantaba, pase de los hombros? Haz la compra, invita a tus amigos y disfruta de un tratamiento capilar completo. Te divertirás y tu pelo lucirá fabuloso. Sea cual sea tu problema capilar, hay una mascarilla capilar casera para solucionarlo.