Reglas que la gente que se tiñe el pelo a sí misma recomienda

Reglas que la gente que se tiñe el pelo a sí misma recomienda
by Truly Beauty

¿Buscas un tono más claro? ¿Sueñas con lucir un cabello oscuro o pelirrojo para reinar en otoño e invierno?

Teñirse el cabello uno mismo es una experiencia divertida y gratificante. Sin embargo, si quieres hacerlo bien, hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes de teñirte el cabello tú mismo.

Si estás listo para un cambio de color y te gustaría intentar hacer tu propio trabajo de tinte, aquí hay algunas reglas que las personas que tiñen el cabello en casa recomiendan para asegurarse de que las cosas salgan según lo planeado.



#1: Empieza por lo sencillo

Cuando se trata de teñirse el cabello en casa, siempre es mejor optar por lo simple, al menos al principio. Al fin y al cabo, no eres peluquero. Hay una razón por la que la gente va a la peluquería para tratamientos de coloración elaborados como mechas, balayage o ombré: porque los peluqueros están capacitados profesionalmente para hacerlos. Tú no.

Al teñirte el cabello tú misma, intenta no usar más de uno o dos tonos más claros o más oscuros que tu color natural. De lo contrario, podrías terminar con un color irregular y desigual. Cualquier decoloración o aclaración drástica debe dejarse en manos de profesionales para proteger tu cabello de daños o tonos cobrizos.

En general, siempre es una buena idea limitarse a cosas como retoques de raíces y cambios de color sutiles al teñirse el cabello uno mismo.

#2: Acumulación de destierro

Si usas productos de peinado con frecuencia, asegúrate de lavarte el cabello al menos 24 horas antes de usar el kit de coloración. Esto ayudará a que el tinte penetre sin que quede demasiado limpio.

Utilice un champú suave como el champú y acondicionador Super Plant Bundle de Truly para eliminar los residuos y nutrir el cabello antes de teñirlo.



#3: Evite lavar el cabello demasiado cerca del momento de teñirlo

Si tu cabello no tiene productos para peinar, prueba a dejarlo un par de días antes de teñirlo. Los aceites naturales del cuero cabelludo actúan como una barrera protectora que lo protege de la irritación causada por los químicos del tinte.

Tu cabello debe estar limpio de producto, pero no de sus aceites naturales. Intenta dejarlo el mayor tiempo posible para que tus aceites naturales nutran tu cuero cabelludo y cabello.

#4: Selecciona el tono adecuado

Antes de teñirte, asegúrate de elegir un color que favorezca tu tono de piel. Elegir el tono incorrecto puede hacer que te veas descolorida.

Si tienes la piel clara, opta por un color con tonos más cálidos. Si tienes la piel más oscura, opta por tonos ceniza o más fríos.

Algunos expertos en cabello recomiendan elegir siempre un color con matices fríos o cenizas para evitar que los matices rojos y anaranjados dejen tu cabello cobrizo.

#5: Utilice siempre un pincel de aplicación

Cuando se trata de un color integral, el secreto está en la aplicación.

En lugar de peinar el tinte con los dedos, lo cual puede causar manchas y un color desigual, usa una brocha aplicadora para teñir tu cabello natural, como las que usan los coloristas. Las encontrarás por solo uno o dos dólares en la mayoría de las tiendas de belleza.

Ya sea que estés tiñendo toda la cabeza o solo las raíces, un cepillo aplicador garantiza una aplicación perfecta.

#6: Desenreda tu cabello

Lo último que quieres hacer a mitad del teñido es desenredar nudos y enredos. Hazlo con antelación para asegurar una aplicación uniforme.

Utilice un peine de dientes anchos como el Rose Gold Detangling Comb de Truly para trabajar desde las puntas hasta las raíces.



#7: Haz una prueba de mechón

Realizar una prueba de mechón te ayudará a calcular el tiempo. Dado que la textura del cabello es diferente para cada persona, cabe destacar que esta influye en el tiempo de aclarado. Cuanto más fino sea, más rápido se aclarará. El cabello grueso y seco puede seguir el tiempo indicado en la caja.

#8: Divide tu cabello en secciones

Ya sea tu primera vez o tu centésima vez, asegúrate de trabajar en secciones al teñir tu cabello.

La cantidad de secciones que necesitarás dependerá de la cantidad de cabello con la que trabajes. Los estilistas recomiendan crear al menos cuatro secciones: dos en la mitad inferior del cabello y dos en la superior.

#9: Utilice la técnica correcta

Ya sea que uses tinte permanente o semipermanente, siempre es importante seguir las instrucciones de la caja. La única excepción: no apliques el tinte de la raíz a las puntas de una sola vez.

La colorista de celebridades Kiyah Wright recomienda comenzar hacia abajo y avanzar hacia arriba.

Primero, aplica el tinte a 1,25 cm del cuero cabelludo y ve avanzando hacia las puntas; el calor de la cabeza acelera la aparición del color en la raíz —dice Wright—. Luego, a la mitad del tiempo de aplicación, vuelve a cubrir las raíces.

#10: Córtate la línea del cabello

No importa si te tiñes el cabello castaño, pelirrojo o rubio, todos pueden dejarte la línea del cabello manchada después de teñirte. Evítalo aplicando una crema protectora como Vaselina en la línea del cabello, que evitará que el tinte se adhiera a la piel durante la aplicación.

#11: Comience a usar mejores productos para el cuidado del cabello

Una vez que domines estas técnicas de coloración casera, puedes mantener la salud de tu cabello y que tu nuevo tono luzca impecable usando buenos productos capilares. Recomendamos invertir en un champú clarificante sin sulfatos y un tratamiento acondicionador para mantener la pigmentación intensa.

Puedes utilizar productos formulados para cabello teñido o productos nutritivos diseñados para aportar vitaminas, ácidos grasos e hidratación.

Para darle brillo, prueba la mascarilla capilar de carambola de Truly . Elaborada con una mezcla de aceite de coco, manzanilla y vitamina E, restaura la hidratación esencial y la vitalidad natural del cabello seco y dañado.

Para restaurar el color y dar luminosidad al cabello, prueba la mascarilla Rainbows in Mirrors de Truly . Esta fórmula contiene aguacate y aceite de argán para suavizar la cutícula, reparar las puntas abiertas, revitalizar el color y combatir la sequedad.



Además de estas 11 reglas, asegúrate de comprar un tinte en caja de una marca reconocida como Clairol o L'Oreal para garantizar que obtendrás los mejores resultados posibles.

Shop Best Sellers

Share


Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.