5 beneficios mágicos de la mascarilla de barro

Las mascarillas de barro pueden ser un poco engorrosas, pero sin duda vale la pena ensuciarse. Limpian, purifican e hidratan; incorporarlas a tu rutina de cuidado facial puede transformar tu cutis. Desde eliminar imperfecciones hasta reducir las líneas de expresión, una buena mascarilla de barro puede hacer maravillas en todo tipo de piel y dejarla con una sensación estupenda.
No hay nada más placentero y relajante un domingo por la tarde que ponerse una bata de seda y aplicarte una buena mascarilla. Es cierto que las mascarillas de barro son mucho menos atractivas que las típicas mascarillas de melocotón y crema. Pero sus efectos desintoxicantes en la piel las hacen mucho más atractivas en cuanto a sus resultados.
Echemos un vistazo a cómo la mascarilla facial de barro puede ayudarle.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA MASCARILLA DE ARCILLA Y UNA MASCARILLA DE BARRO?
Mucha gente confunde las mascarillas de barro, las de arcilla e incluso las de carbón. Sin embargo, cada una es muy diferente. Las mascarillas de barro suelen contener minerales del Mar Muerto y son conocidas por purificar, exfoliar e hidratar la piel, además de mejorar la circulación sanguínea. Las mascarillas de arcilla, en cambio, se elaboran con diferentes tipos de arcilla, como el caolín y la bentonita. A diferencia del barro, que es un agente cicatrizante, la arcilla es un agente secante. Esto significa que la arcilla puede ser más adecuada para el tratamiento localizado, mientras que el barro puede ser mejor para la piel seca.
Aun así, eso no significa que el barro no pueda combatir las imperfecciones y los brotes. Sin duda, sí. La única diferencia es que es más hidratante que la arcilla. En cierto modo, esto es mejor, ya que un efecto resecante demasiado fuerte puede disparar la producción de grasa y provocar la aparición de más granitos molestos en la cara.
¿POR QUÉ USAR UNA MASCARILLA DE BARRO?
Para los brotes
Las mascarillas de barro son excelentes para eliminar toxinas, grasa y suciedad de la piel. Si tienes piel propensa al acné, sin duda deberías probar una mascarilla de barro purificante. Limpiarán tu piel de grasa absorbiendo el exceso de grasa (causante de los brotes) y desintoxicando tus poros para prevenir futuras imperfecciones. Las personas con piel grasa se beneficiarán enormemente de este tipo de mascarilla facial, ya que ayuda a equilibrar la grasa y previene la obstrucción de los poros.
Para obtener mejores resultados, prueba una mascarilla facial de lodo del Mar Muerto dos veces por semana. Es un limpiador natural fantástico que no reseca demasiado la piel, por lo que no favorece la producción de grasa. Usar una mascarilla de lodo del Mar Muerto con regularidad también puede ayudar a eliminar los puntos negros. Continúa con un tónico y una crema hidratante ligera después de cada uso.
Para líneas finas y arrugas.
La mascarilla de barro es un exfoliante natural que elimina las células muertas y aporta minerales esenciales como sodio, potasio, calcio y magnesio. Esto da como resultado una piel suave y joven. Las mascarillas de barro se usan comúnmente en tratamientos antiedad porque reducen la apariencia de las arrugas y mejoran la elasticidad de la piel. Además de sus propiedades hidratantes, estas mascarillas faciales ayudan a rejuvenecer y renovar la piel.
Por supuesto, para obtener resultados visibles, deberá aplicar esta mascarilla facial al menos dos veces por semana para obtener los máximos beneficios. Con el uso regular, notará cómo las líneas de expresión y arrugas se desvanecen. Recuerde siempre aplicar una crema hidratante nutritiva después de cada sesión de mascarilla.
Para piel seca
Aunque la manteca de karité y el aceite de jojoba son excelentes para aliviar la piel seca, para maximizar los resultados, prueba a incorporar una mascarilla de barro a tu rutina de cuidado facial de vez en cuando. Las mascarillas de barro están repletas de minerales, sales y nutrientes que hidratan la piel y la dejan con un aspecto suave y saludable. Si sufres de eccema o dermatitis, el barro de páramo puede ser muy eficaz como mascarilla gracias a su bajo contenido de arcilla. También puede reducir la inflamación y ofrecer propiedades curativas para la piel.
Para obtener mejores resultados, aplique la mascarilla sobre la piel húmeda, masajee para una exfoliación total y déjela actuar durante 10 minutos. Enjuague con agua tibia y aplique una crema hidratante con ácido hialurónico. La hidratación regular es clave para prevenir la sequedad de la piel.
Para el aburrimiento
Olvídate de las microperlas. Son la peor pesadilla del planeta. Opta por una buena mascarilla de barro del Mar Muerto. Funcionan mejor porque hidratan a la vez que exfolian la piel. Y como disuelven las células muertas, la suciedad y la grasa, eliminan todas las toxinas de la piel y te dejan con una luminosidad radiante. Al estimular la circulación sanguínea y acelerar la producción de antioxidantes, esta mascarilla de barro desintoxicará la piel y la dejará completamente fresca. ¡Adiós a la opacidad!
Para la rugosidad
Incluso si tienes piel sensible, las mascarillas de barro exfolian la piel con la mayor suavidad posible. A diferencia de las microperlas, que suelen ser demasiado agresivas para este tipo de piel, una mascarilla de barro del Mar Muerto puede limpiar tu piel sin irritarla, dejándola suave y radiante. Evita aplicarla demasiado cerca del contorno de los ojos, ya que podría resultar demasiado pesada para esa zona.
Para mantener tu piel suave y sedosa, intenta usar una mascarilla dos o tres veces por semana. Y siempre usa una crema hidratante rica después. También puedes encontrar productos de barro con aloe vera, que también son muy beneficiosos para suavizar y nutrir la piel.
La próxima vez que te organices un día de spa en casa, incluye mascarillas de barro. Claro, puede que sean un poco engorrosas y no se vean tan bien en tu cutis como otras que hayas usado, pero no te importará una vez que veas lo que pueden hacer por tu piel. Elige una mascarilla de barro vegana y sin parabenos. También intenta elegir el producto más natural que puedas encontrar, sin un montón de químicos en la parte posterior de la mascarilla. Hay muchísimos productos que afirman ofrecer los beneficios del barro, pero ¿dónde está exactamente el barro? Para cuando la han llenado con todos esos conservantes, ya no queda mucho barro. Un consejo: cuanto más natural, mejor.