Una rutina de baño para un mejor tú

Una rutina de baño para un mejor tú
by Truly Beauty

Claro, los spas son geniales. Pero después de un duro día de trabajo, a veces solo quieres llegar a casa, relajarte y desconectar. Y no siempre necesitas un spa para lograrlo. Solo necesitas optimizar tu rutina de baño.

No hay nada como un baño relajante para desconectar de una semana estresante. Y lo mejor de todo: puedes mejorar mucho la experiencia con algunos básicos de autocuidado y un poco de preparación.

A continuación, te mostramos cómo crear la mejor experiencia de baño para mejorar tu mente, tu alma y tu bienestar.

#1: Configura tu espacio

El propósito de la hora del baño, además de asearse, es ayudarte a relajarte. Si tu baño está sucio y desordenado, tu mente no estará en el lugar adecuado para disfrutar plenamente del baño. Incluso hay estudios que demuestran que el desorden causa ansiedad y estrés. Elimina ese factor desencadenante manteniendo tu baño limpio y ordenado.

Enjuaga la bañera, frótala bien, añade plantas o flores y pon música relajante para un baño relajante. ¡Incluso sírvete una copa de vino si te apetece!

#2: Enciende algunas velas

Las velas siempre son una buena manera de crear un ambiente relajante. Enciende tu aroma favorito o elige uno sin aroma si usas aceites esenciales en el baño. Lo último que quieres son aromas que compiten entre sí cuando intentas relajarte y dejar que el estrés del día se disipe. Además, podrías acabar con un molesto dolor de cabeza. ¡Uf!

Para dominar el arte de un baño relajante, conviene familiarizarse con los aromas que combinan. ¡Esto hará que tu sesión de mimos sea mucho mejor!

#3: Dibuja la bañera

¡Ahora es hora de empezar tu sesión de baño! Al preparar la bañera, asegúrate de usar agua caliente, pero no tan caliente que apenas puedas meter el pie sin chillar. Además de ser completamente incómoda, el agua tan caliente puede resecar y potencialmente irritar la piel.

Según los dermatólogos, la mejor temperatura para bañarse es de unos 42 °C (107 °F), no más. Disfrutarás de ese baño caliente que tanto te gusta sin poner en riesgo tu piel.

Si tienes la piel crónicamente seca o sensible, quizás quieras bajar un poco la temperatura. Al igual que las duchas calientes, los baños muy calientes eliminan los aceites naturales de la piel, dejándola seca, irritada y escamosa. No es necesario usar agua fría, pero tibia, a menos que quieras salir de la bañera hecha un desastre.

#4: Espolvorea algunas sales calmantes

Lo divertido de los baños es que puedes personalizarlos según tus gustos personales en cuanto a aroma y textura. A algunos les encantan las bombas de baño, mientras que otros prefieren añadir gel de ducha, y a muchos nos gusta usar sales de Epsom, efervescentes y demás. Tú decides qué te gusta más y luego decoras el agua de tu baño.

Las piedras de baño relajantes son nuestras favoritas. Pueden marcar una gran diferencia en la calidad de tu baño. Según los profesionales, las mejores sales para remojo son las ricas en minerales.

Libérate del estrés con las rocas de baño Space Candy R&R de Truly . Elaboradas con una combinación curativa de sales naturales, infusiones botánicas y aceites esenciales, calman la mente, alivian el dolor muscular y estimulan la circulación. ¡Además, teñirán el agua de tu baño de azul!

#5: Añade unas gotas de aceites esenciales

Aromatiza el agua de tu baño añadiendo de 10 a 12 gotas de tus aceites esenciales favoritos. La lavanda es ideal para conciliar el sueño, mientras que el aceite de naranja es ideal para revitalizar la mente y el cuerpo.

También puedes probar a añadir aceites de baño a tu bañera si buscas una fórmula menos concentrada con un aroma menos intenso. Estas fórmulas suelen diluirse con otros ingredientes para que el aroma sea menos intenso. Además, suelen tener propiedades hidratantes.

Prueba nuestros Esenciales de Baño de Luna para calmar la piel y la mente, reducir el enrojecimiento y la inflamación, y promover una relajación total. Este Limpiador Corporal Calmante + Bruma de Spa está formulado con lavanda, eucalipto y ashwagandha para dejarte con una sensación de bienestar increíble.

#6: Aplicar una mascarilla facial

¿Qué mejor momento para cuidar tu piel que mientras te relajas en la bañera? Como estarás ahí al menos 10 minutos, es una excelente oportunidad para aplicarte una mascarilla facial y dejar que su fórmula actúe.

Puedes elegir una mascarilla exfoliante para eliminar las células muertas y dejar tu piel radiante, como nuestra Mary Jane Glow Mask . O una mascarilla hidratante para combatir la sequedad, como nuestra Vegan Collagen Booster Face Mask .

Déjalo actuar de 10 a 15 minutos en el rostro y luego enjuágalo con una toallita tibia en la bañera. Puedes completar el resto de tu rutina (limpiadores, tónicos, sérums, lociones y cremas) después del baño.

#7: Deslízate y sumérgete

Ahora es el momento de sumergirte en la bañera y disfrutar de 10 a 20 minutos. O el tiempo que desees. Mientras estés en el baño, concéntrate en las sensaciones y los olores que te rodean. Vive el presente. Disfruta de cómo tus tensiones se disipan.

Deberías sentirte increíble cuando salgas.

Los baños son una excelente manera de mejorar tu rutina a la hora de dormir. Ya sea que tengas dificultades para dormir, estés agobiado por el estrés o tengas dolores articulares y musculares, un baño caliente realmente puede curarlo todo.

Bañarse con regularidad tiene muchísimos beneficios para la salud física y mental. Sin embargo, muchos parecemos preferir ducharnos a ducharnos. Claro, las duchas son más rápidas y a menudo más cómodas, pero no ofrecen la misma sensación de relajación que un baño. Por el bien de nuestro bienestar mental, todos deberíamos reservar tiempo para un baño una vez a la semana.

Siempre que tengas media hora libre, dedícala a un baño relajante. ¡Te sentirás increíble! Intenta bañarte una o dos veces por semana para aprovechar al máximo los beneficios del baño. Disfrutarás de una mente más tranquila, músculos relajados y un sueño reparador.

Shop Best Sellers

Share


Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.