Cómo elegir el mejor protector solar para el embarazo

Encontrar el mejor protector solar para el embarazo puede ser un desafío. Sobre todo si buscas productos efectivos, suaves y seguros tanto para ti como para tu bebé. Usar un protector solar seguro durante el embarazo puede protegerte de los rayos UV, prevenir el melasma y mantener tu piel sana. Por eso es una parte esencial de tu rutina de cuidado facial.
A continuación, te daremos consejos para elegir el mejor protector solar para el embarazo. Desde qué ingredientes evitar hasta consejos para mantener tu piel protegida, aquí tienes todo lo que debes saber.
Por qué necesitas protector solar seguro durante el embarazo
El embarazo trae consigo cambios hormonales que pueden hacer que tu piel sea más sensible. También puede hacerte propensa al melasma, que consiste en la aparición de manchas oscuras o hiperpigmentación en la piel, especialmente en el rostro.
La mejor manera de protegerse contra la pigmentación solar es usar a diario un protector solar de amplio espectro, apto para el embarazo. Los protectores solares de amplio espectro protegen contra los rayos UVA y UVB, lo que reduce el riesgo de quemaduras solares, envejecimiento cutáneo y cáncer de piel.
Cómo elegir el mejor protector solar para el embarazo
Elegir el mejor protector solar para el embarazo implica prestar atención a sus ingredientes activos y a su formulación para garantizar su seguridad. Aquí tienes algunos consejos para elegir el protector solar adecuado durante el embarazo.
-
Opte por protectores solares a base de minerales
Los dermatólogos recomiendan los protectores solares minerales (también conocidos como protectores solares físicos) en lugar de los químicos durante el embarazo. Los protectores solares minerales contienen óxido de zinc y dióxido de titanio. Estos ingredientes clave suelen ser seguros, ya que se depositan sobre la piel para bloquear los rayos UV en lugar de absorberse.
Además de contener ingredientes seguros, los protectores solares minerales tienden a ser más suaves con la piel sensible, lo que los hace ideales para las mujeres que experimentan una mayor sensibilidad de la piel durante el embarazo.
-
Busque un FPS 30 o superior de amplio espectro
Según los dermatólogos, debes elegir un FPS de amplio espectro de al menos 30 para una protección eficaz contra los rayos UVB. Si tienes la piel clara o sensible, o si te expones al sol durante periodos prolongados, considera un FPS 50. Las fórmulas de amplio espectro garantizan una cobertura completa tanto contra los rayos UVA, causantes del envejecimiento y la pigmentación, como contra los rayos UVB, responsables de las quemaduras solares.
-
Asegúrese de que no tengan fragancia ni perfume.
Para evitar las náuseas causadas por olores fuertes y reducir la posibilidad de irritación de la piel, opta por protectores solares sin perfume. Muchos protectores solares aptos para el embarazo no contienen perfume ni aceite, lo que puede ayudar a prevenir brotes en personas con piel sensible o propensa al acné.
-
Elija una fórmula con ingredientes hidratantes
Ingredientes como el ácido hialurónico , la manteca de karité , el aloe vera y la vitamina E pueden ser beneficiosos en los protectores solares, ya que ofrecen hidratación adicional y propiedades calmantes para pieles secas o sensibles. Un protector solar hidratante a base de minerales con FPS 40 o 50 es una excelente opción para embarazadas con piel seca, ya que proporciona protección solar a la vez que mantiene la piel nutrida.
Ingredientes que se deben evitar en los protectores solares durante el embarazo
A la hora de elegir el mejor protector solar para el embarazo, conviene evitar los productos con ingredientes dañinos. Aquí tienes los ingredientes que debes tener en cuenta (y evitar).
Oxibenzona y octinoxato
La oxibenzona y el octinoxato son ingredientes químicos comunes en los protectores solares que conviene evitar durante el embarazo, ya que los estudios sugieren que pueden alterar las hormonas. En su lugar, opte por protectores solares minerales, que no penetran la piel y son considerados seguros por dermatólogos.
Palmitato de retinilo (derivado de la vitamina A)
El palmitato de retinilo y otros derivados de la vitamina A pueden aumentar el riesgo de defectos congénitos. Por ello, los dermatólogos recomiendan evitar su uso en protectores solares o en cualquier otro producto. Para mayor tranquilidad, busque productos etiquetados como "sin retinoides" o "sin vitamina A".
Como alternativa, revisa la lista completa de ingredientes para asegurarte de que no esté incluida. Puedes obtener la mayoría de los mismos beneficios del retinol con bakuchiol, un producto seguro para el embarazo .
Parabenos
Los parabenos son conservantes que pueden interferir con la función hormonal, por lo que es mejor buscar opciones de protección solar sin parabenos.
Protectores solares químicos con avobenzona, octocrileno y homosalato
Estos ingredientes son comunes en los protectores solares químicos, pero su seguridad durante el embarazo está menos estudiada. Optar por protectores solares físicos o minerales con FPS 30 o superior suele ser una opción más segura para las embarazadas.
Cómo elegir un protector solar seguro para tu tipo de piel durante el embarazo
Al elegir el mejor protector solar para el embarazo, tenga en cuenta su tipo de piel para encontrar la fórmula que funcione mejor para usted.
Si tienes piel sensible, elige un protector solar mineral sin perfume. Sin embargo, si tienes piel seca, deberías optar por un protector solar hidratante con ingredientes hidratantes como ácido hialurónico, aloe o vitamina E, que aportarán hidratación a tu piel.
¿Tienes piel propensa al acné? Elige una fórmula sin aceite y no comedogénica que te ayudará a prevenir los brotes. Los protectores solares minerales suelen ser la mejor opción para la piel propensa al acné, ya que no obstruyen los poros.
Muchos protectores solares minerales pueden dejar una capa blanquecina en la piel, especialmente en pieles más oscuras. Busca protectores solares con color o un protector solar facial con color añadido para que se integre mejor con tu tono natural de piel.
Cómo obtener la máxima protección con un protector solar seguro durante el embarazo
Puedes tener el mejor protector solar para el embarazo, pero si no lo aplicas correctamente, no obtendrás la protección adecuada. Aquí tienes algunos consejos para aplicarlo correctamente.
Utilice suficiente producto
Aplique una cantidad equivalente a una moneda de cinco centavos para el rostro y una cantidad equivalente a un vaso de chupito para el cuerpo para garantizar una protección completa. Una crema hidratante con color y FPS puede ser un excelente complemento para el rostro, pero no reemplaza la protección solar completa.
Vuelva a aplicar cada dos horas
Incluso con un FPS alto, el protector solar se desgasta con el tiempo, especialmente en el agua o al sudar. Opta por un protector solar resistente al agua y reaplica cada dos horas, o después de nadar o sudar, para mantener tu piel protegida.
Combina con otros productos seguros para el cuidado de la piel
Una rutina de cuidado de la piel segura durante el embarazo que incluya antioxidantes como la niacinamida y la vitamina C puede proteger aún más tu piel al ayudar a combatir los radicales libres. Aplicar un protector solar en barra en zonas sensibles, como la nariz o las mejillas, también puede proporcionar protección localizada.
Utilice protección solar adicional
Además de aplicar protector solar de forma regular y constante, refuerce su protección usando un sombrero de ala ancha, gafas de sol y ropa protectora. Evite siempre la exposición solar directa para mantener su piel sana y radiante.
Elegir el mejor protector solar para el embarazo es fundamental para mantener una piel sana y radiante, a la vez que te proteges a ti misma y a tu bebé. Con tantas opciones recomendadas por dermatólogos y aprobadas por Amazon, encontrar la loción solar o crema hidratante con color más adecuada para el embarazo es más fácil que nunca.
Foto destacada de Jonathan Borba