Piel flácida: tu guía definitiva

El envejecimiento, la exposición al sol y la genética influyen en la flacidez de la piel. Afortunadamente, existen numerosos tratamientos tópicos para el estiramiento de la piel. ¿Sufres de flacidez en el rostro? ¿Flacidez debajo de la barbilla? ¿O quizás experimentas flacidez en otras zonas del cuerpo?
Esta guía te ayudará a comprender las causas de la flacidez de la piel, qué puedes hacer al respecto y las mejores medidas preventivas. También encontrarás productos destacados para el cuidado de la piel que ayudan a reafirmar la piel flácida.
¿Qué es la flacidez de la piel?
La piel flácida se refiere a la piel suelta que ha perdido su firmeza y elasticidad. Suele manifestarse como pérdida de definición, especialmente alrededor del cuello y la mandíbula. Factores como la exposición al sol, la genética y el estilo de vida pueden acelerar la flacidez de la piel. La pérdida rápida de peso y los hábitos poco saludables como el tabaco y la mala alimentación también pueden contribuir a la flacidez de la piel, afectando zonas como el rostro, el cuello, los brazos, el abdomen y los muslos.
Si bien el envejecimiento es inevitable, adoptar un estilo de vida saludable, proteger la piel del daño solar y mantener un peso estable pueden ayudar a retrasar la progresión de la flacidez. Los procedimientos cosméticos y los productos para el cuidado de la piel también pueden ofrecer soluciones para abordar o minimizar su apariencia.
¿Qué causa las arrugas y la flacidez de la piel?

Una de las principales causas de las arrugas y la flacidez de la piel es la edad. A medida que envejecemos, la piel pierde colágeno y elastina, el tejido conectivo que le da a la piel un aspecto firme, terso y terso. Los músculos faciales también tienden a debilitarse con la edad, lo que puede provocar flacidez de la piel.
Además del proceso natural de envejecimiento, la exposición al sol es una de las principales causas de la flacidez de la piel en el rostro y el cuello. Incluso una pérdida de peso repentina puede causar flacidez en brazos, abdomen y otras zonas del cuerpo. A continuación, se detallan las causas más comunes de la flacidez de la piel.
Envejecimiento
A medida que las personas envejecen, la producción de colágeno y elastina, proteínas responsables de la estructura y elasticidad de la piel, disminuye. Esto provoca la pérdida de firmeza de la piel y la formación de arrugas.
El colágeno es una proteína que proporciona soporte estructural a la piel. A medida que la producción de colágeno disminuye con la edad, la piel se vuelve menos elástica, lo que provoca flacidez. La elastina es otra proteína que, como su nombre indica, proporciona elasticidad a la piel. Las fibras de elastina permiten que la piel se estire y se retraiga. Al igual que el colágeno, la producción de elastina disminuye con la edad, lo que afecta la capacidad de la piel para recuperarse, lo que a menudo resulta en arrugas y flacidez.
Exposición al sol
La exposición al sol contribuye a la pérdida de elasticidad de la piel y a la flacidez, principalmente por los efectos de la radiación ultravioleta (UV). Los rayos UV pueden penetrar la piel y alcanzar las capas más profundas, donde se encuentra el colágeno. La exposición prolongada a los rayos UV provoca la degradación de las fibras de colágeno. A medida que el colágeno disminuye, la piel pierde elasticidad, lo que resulta en flacidez.
Minibóveda VIP de edición limitada de Truly
COMPRAR AHORA
Pérdida de peso rápida
El sobrepeso puede dañar las fibras de colágeno y elastina de la piel. Como resultado, es más difícil que la piel se recupere al bajar de peso. Si pierde peso rápidamente, es más probable que la piel se desprenda. Dicho esto, su piel puede recuperarse con mayor eficacia si es más joven. Su edad al momento de bajar de peso puede influir significativamente en el nivel de flacidez de la piel.
Expresiones faciales repetitivas
Los movimientos y expresiones faciales, como entrecerrar los ojos, fruncir el ceño o sonreír, pueden provocar la formación de arrugas dinámicas con el tiempo. Cuando ciertos músculos faciales se contraen repetidamente debido a las expresiones, se crea un patrón de movimiento en la piel. Con el tiempo, esta acción muscular constante, combinada con el proceso natural de envejecimiento, provoca la aparición de líneas de expresión y arrugas.
El movimiento y estiramiento repetitivo de la piel también puede provocar la degradación de las fibras de colágeno y elastina, las proteínas responsables de la estructura y elasticidad de la piel, lo que puede causar flacidez de la piel.
Embarazo
Experimentar flacidez en la piel después del embarazo es común, especialmente en mujeres embarazadas de gemelos o trillizos. A medida que el bebé o los bebés crecen durante el embarazo, la piel del abdomen se estira para adaptarse al aumento de tamaño. Este estiramiento de la piel durante el embarazo puede afectar el tejido conectivo, incluyendo las fibras de colágeno y elastina. Los cambios hormonales durante el embarazo, en particular el aumento de la producción de hormonas como el estrógeno, también pueden afectar la elasticidad de la piel.
¿Qué deficiencia de vitaminas provoca la flacidez de la piel?
Si sufres de flacidez en la cara o el cuerpo, una deficiencia de vitaminas podría ser la causa. La vitamina C es una de ellas. Cuando la deficiencia de vitamina C disminuye drásticamente, la producción de colágeno provoca adelgazamiento y flacidez de la piel. La vitamina E es otra causa. La deficiencia de vitamina E afecta la protección lipídica, lo que puede provocar daño tisular por radicales libres, lo que podría acelerar la flacidez.
Si tienes piel flácida, es posible que también tengas deficiencia de zinc. Cuando falta zinc, se dificulta la renovación del colágeno y la regeneración tisular. Esto puede contribuir a la aparición de líneas de expresión, arrugas y flacidez.
Para prevenir la flacidez de la piel, asegúrese de llenar su dieta diaria con muchos antioxidantes y nutrientes para promover la salud de la piel y evitar el envejecimiento.
Cómo tensar la piel flácida del rostro
Si le preocupa la flacidez facial, considere opciones de tratamiento viables. ¿Es posible tensar la piel flácida del rostro? Ciertos tratamientos tópicos y procedimientos cosméticos pueden ayudar a tensar la piel flácida. Estos son algunos de los mejores tratamientos para la flacidez facial.
1: Retinol
Ya sea que tengas papada o flacidez en el cuello, el retinol es la mejor opción para revitalizar la piel flácida. El retinoide aumenta la producción de colágeno y acelera la renovación celular, dándole a la piel un aspecto y una sensación más suaves y firmes. Incluso estudios demuestran cómo los tratamientos con retinol estimulan la producción de colágeno en pieles maduras, lo que ayuda a reafirmar la piel y a disminuir la aparición de arrugas.
Este derivado de la vitamina A es uno de los mejores tratamientos tópicos para combatir los signos del envejecimiento. Además, ofrece otros beneficios como tratar el acné, mejorar el tono de la piel y corregir problemas de textura.
Kit potenciador de colágeno vegano de Truly
COMPRAR AHORA
Encontrarás mucho retinol en esta rutina antiedad. Incluye un limpiador facial, un sérum y una mascarilla, además de un exfoliante corporal y una crema con numerosos activos reafirmantes como retinol, vitamina C y un potenciador de colágeno vegano.
2: Ejercicios faciales
Los ejercicios faciales pueden ayudar a mejorar el tono muscular y la elasticidad, reduciendo potencialmente la flacidez de la piel. Tenga en cuenta que, si bien algunas personas encuentran beneficiosos los ejercicios faciales, la evidencia científica que respalda su eficacia es limitada. A continuación, se presentan algunos ejercicios faciales que se recomiendan comúnmente para tonificar los músculos faciales:
Esculpe tus mejillas: Sonríe lo más que puedas, siempre que te resulte cómodo. Mantén la sonrisa durante varios segundos y luego relájate. Repite 10 veces.
Papada: Inclina la cabeza hacia atrás y mira hacia el techo. Frunce los labios, como si quisieras besar el techo. Mantén la postura varios segundos y repite.
Define la línea de la mandíbula: Inclina suavemente la cabeza hacia atrás y mira hacia arriba. Lleva el labio inferior sobre el superior lo más que puedas. Mantén la posición unos segundos y repite de 10 a 12 veces.
3: Antioxidantes tópicos
Ya sabes que la deficiencia de vitaminas C y E puede contribuir a la flacidez de la piel. Pero ¿qué ocurre si las aplicas directamente sobre la piel? Los antioxidantes como las vitaminas A, C y E pueden beneficiar la salud de tu piel. Ayudan a neutralizar los radicales libres que dañan las fibras de colágeno y elastina de la piel. Además, ciertos antioxidantes, como la vitamina C, estimulan la síntesis de colágeno. Al promover la producción de colágeno, los antioxidantes pueden contribuir a mejorar la apariencia de la piel flácida.
Encontrarás antioxidantes en una amplia gama de productos para el cuidado de la piel. Si no encuentras productos con las vitaminas mencionadas, busca aceites nutritivos como el aceite de semilla de uva y el aceite de jojoba, que contienen antioxidantes naturales.
Set de fundas de dona glaseadas de Truly
COMPRAR AHORA
Nutre tu piel con una gran cantidad de antioxidantes reafirmantes con el dúo Glazed Donut. Obtendrás un sérum y una crema faciales repletos de maracuyá, aceite de semilla de uva, vitamina E y manteca de karité para hidratar, rellenar y proteger contra los radicales libres, a la vez que reafirman sutilmente tu piel con el tiempo. ¡Es una rutina diaria de cuidado facial apta para todo tipo de piel!
4: Microagujas
La microaguja es el proceso de perforar la piel con pequeñas agujas esterilizadas para estimular la cicatrización de heridas y la liberación de factores de crecimiento que estimulan la regeneración celular. Todo esto aumenta la producción de colágeno y elastina en la piel. Al hacerlo, la piel se vuelve más firme. Sin embargo, es posible que necesite varias sesiones para ver resultados visibles. Consulte con su dermatólogo para evaluar si este tratamiento podría ser efectivo para usted y los posibles efectos secundarios.
5: Terapia láser
El tratamiento con láser puede ser eficaz para tensar la piel flácida. Diversos láseres, como los fraccionales o no ablativos, contribuyen a la síntesis de colágeno, mejorando la firmeza y la textura de la piel. Los resultados pueden variar según factores individuales y el láser utilizado.
Consultar con un dermatólogo o un profesional del cuidado de la piel es fundamental para evaluar el estado de la piel, analizar los objetivos y determinar el tratamiento láser más adecuado. Si bien la terapia láser es eficaz para la flacidez cutánea leve o moderada, otras opciones, como la radiofrecuencia y los tratamientos con ultrasonido, también abordan la estimulación del colágeno y la reafirmación de la piel según las necesidades y preferencias individuales.
¿Puede el colágeno revertir la flacidez de la piel?
El colágeno es la proteína responsable de dar a la piel una apariencia tersa y firme. Sin embargo, a medida que envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede provocar flacidez.
La suplementación con colágeno y el uso tópico de colágeno para el cuidado de la piel pueden ayudar a aumentar la producción natural de colágeno y, en última instancia, revertir la flacidez de la piel.
Receta de la pastelera de Truly
COMPRAR AHORA
Llénate de colágeno vegano con esta rutina para reafirmar glúteos y piernas inspirada en postres. Incluye un esmalte, un sérum y una crema hidratante con un potenciador de colágeno vegano, ceramidas y guaraná para reafirmar y definir tus curvas. Con el aroma más exquisito a pastel recién horneado.
Cómo prevenir la flacidez de la piel
Hay varias maneras de prevenir la flacidez de la piel. Lo más importante es protegerse la piel al aire libre usando un protector solar de amplio espectro con FPS 30 o superior. Dado que la exposición a los rayos UV es una de las principales causas del envejecimiento prematuro, es una medida preventiva sencilla para mantener la piel firme.
A continuación, invierte en sueros antioxidantes (p. ej., vitamina C, vitamina E, niacinamida), que te ayudarán a limitar el daño de los radicales libres, maximizar los efectos de tu protector solar diario y prevenir la flacidez de la piel. Usar productos con retinoides también ayuda a mejorar la producción de colágeno y a prevenir los signos del envejecimiento.
Además de todo esto, asegúrate de llevar un estilo de vida saludable. Haz ejercicio con regularidad, consume una dieta rica en frutas y verduras y duerme lo suficiente. Todo esto marcará una gran diferencia.
Cómo perder peso sin flacidez en la piel
La mejor manera de perder peso sin flacidez es adoptar un enfoque gradual y equilibrado. Primero, concéntrate en una dieta sostenible que incluya alimentos ricos en nutrientes, proteínas magras y una hidratación adecuada. Intenta mantener un déficit calórico moderado, perdiendo entre 0,5 y 1 kg por semana para que tu piel se adapte gradualmente. Después, incorpora ejercicios de fuerza a tu rutina para desarrollar músculo, lo que puede ayudar a mejorar la elasticidad de la piel.
Finalmente, evita las dietas drásticas y prioriza un cambio de estilo de vida para obtener resultados duraderos. Para evitar la flacidez de la piel por la pérdida de peso, siempre es mejor bajar de peso gradualmente. Si bajas de peso demasiado rápido, puede afectar la elasticidad de la piel y, en última instancia, provocar piel flácida y flácida.
La mejor crema facial reafirmante para la piel flácida
Crema iluminadora facial de dona glaseada de Truly
COMPRAR AHORA
¿Buscas el mejor tratamiento para la piel flácida de 2024? Consigue un frasco de la Crema Facial Iluminadora Glaseada de Dona de Truly. Repleta de aceite de semilla de uva rico en antioxidantes, maracuyá y vitamina E, estimula la producción natural de colágeno y restaura la elasticidad para una piel visiblemente más tersa. Con una base de manteca de karité, esta crema hidrata intensamente y retiene la humedad para una piel sedosa, suave y luminosa.
Mira nuestro tutorial sobre cómo tensar la piel flácida:
Fotografía de Cottonbro Studio, Pexels